Conoce los testimonios de algunos de los establecimientos que han trabajado con nuestra Corporación, detallando los impactos y vivencias de nuestros servicios.
El Director de la Escuela Alborada de Talagante, José Paul Vásquez, nos habla acerca de su experiencia con el servicio de “Asesoría Comunicacional” que se realiza en el establecimiento que dirige y lo que ha significado el “Taller de Periodismo” realizado en años anteriores en la escuela.
René Soto, Director del Liceo Politécnico Alberto Hurtado de Mostazal, nos cuenta lo que ha significado para la comunidad que dirige la instalación de “Salas Híbridas” para hacer frente al proceso de educación a distancia.
El Director del Liceo Alberto Hurtado de Mostazal, René Soto nos comenta su experiencia con Corporación Comunicación Ciudadana, tanto en la capacitación docente “Aula Digital” como en el servicio de “Asesoría Comunicacional” realizado en el establecimiento.
Raúl Astudillo, Director del Liceo Polivalente Abdón Cifuentes de Conchalí, nos cuenta la
experiencia que ha vivido la comunidad que dirige con el servicio de “Asesoría Comunicacional” y capacitación docente “Aula Digital”.
La Directora de la escuela Aviador Teniente Dagoberto Godoy de Conchalí nos comenta acerca de la capacitación docente “Aula Digital” y lo que significó para los docentes de la comunidad que dirige.
Patricio Castillo, docente de la Escuela Teresa Cannon de Los Vilos, nos cuenta lo que ha sido su experiencia con la capacitación “Aula Digital” y lo que ha significado para él en tiempos de educación a distancia.
Natalio Sedini, Director de la Escuela Poeta Eusebio Lillo de Conchalí, comenta lo que ha
significado en su comunidad el servicio dual de “Asesoría Comunicacional” y capacitación
docente “Aula Digital” que Corporación Comunicación Ciudadana ha ejecutado en el
establecimiento a su cargo.
Mariela Palma, Jefa de Unidad Técnico Pedagógica del colegio Arica College, nos cuenta sobre lo que significó en su comunidad la capacitación docente “Aula Digital”, que les permitió hacer frente al proceso de educación a distancia.
Luis Vega, profesor de la Escuela Forjadores de Chile del sector de Huanhualí, en Los Vilos, nos comenta sus expectativas de cara a la capacitación “Aula Digital” que se ejecuta para todos los docentes de la comuna vileña.
La Directora de la Escuela UNESCO de Conchalí, Loreto Rojas, nos cuenta su experiencia con el servicio de “Asesoría Comunicacional” ejecutado por Corporación Comunicación Ciudadana en el establecimiento a su cargo.
El Director de la Escuela San Pedro de Quintay, Juan Ramuco, nos comenta lo que ha significado para su comunidad la capacitación “Aula Digital” realizada por Corporación Comunicación
Ciudadana en el establecimiento que él dirige.
Jacqueline González, apoderada de la Escuela Dra. Eloísa Díaz de Conchalí nos comenta sobre lo que ha significado para ella mantenerse informada gracias a la “Asesoría Comunicacional” ejecutada en la escuela por Corporación Comunicación Ciudadana.
Henry Seymur, docente de la Escuela Pedro Aguirre Cerda de Conchalí, nos cuenta su experiencia con la capacitación docente “Aula Digital” y lo que ha significado respecto a la planificación de clases y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el establecimiento.
Helvecia Vílchez, profesora de la Escuela Teresa Cannon de Los Vilos, nos comenta sus expectativas para ella como docente al adquirir las herramientas para poder hacer frente a la educación a distancia a través de la capacitación “Aula Digital” ejecutada por Corporación Comunicación Ciudadana.
El profesor de la Escuela Emilia Lascar de Peñaflor nos comenta lo que significó para su comunidad haber adquirido las herramientas necesarias para hacer frente a la educación a distancia mediante la capacitación “Aula Digital” ejecutada por Corporación Comunicación Ciudadana en el establecimiento.
Francisca De Ramón, alumna de Séptimo básico del Liceo Abdón Cifuentes de Conchalí, nos cuenta lo que ha significado para ella el que su establecimiento se mantenga en contacto con ella, a través de la “Asesoría Comunicacional” ejecutada por Corporación Comunicación
Ciudadana.
La apoderada de la Escuela Emilia Lascar de Peñaflor, Elena Valenzuela, nos cuenta lo positivo que ha sido que el establecimiento se mantenga en contacto con ellos, mediante la “Asesoría Comunicacional” ejecutada por los profesionales de Corporación Comunicación Ciudadana.
La alumna Constanza Carvajal, de la Escuela Atenea de Conchalí nos cuenta acerca de los
contenidos que se suben a las redes sociales del establecimiento para mantener informadas a las alumnas del establecimiento, gracias a la “Asesoría Comunicacional” realizada por
Corporación Comunicación Ciudadana.
Claudia Orellana, Jefa de Unidad Técnico Pedagógica de la Escuela Presidente Roosevelt de Cerro Navia, nos cuenta sobre su experiencia con la capacitación “Aula Digital” y lo que ha significado para los docentes de su comunidad escolar.
Cecilia Forné, educadora diferencial de la Escuela UNESCO de Conchalí nos cuenta lo importante que es mantener informada a la comunidad y, para ellos, mantenerse capacitados sobre estas nuevas tecnologías mediante la capacitación “Aula Digital”.
La profesora de lengua indígena de la Escuela Manuel Guerrero Ceballos de Pudahuel nos comenta lo importante que fue para ella participar del programa de capacitación docente “Aula Digital”, en la cual adquirió diversas herramientas para impartir su asignatura.
Alex Alcaíno, Jefe de Unidad Técnico Pedagógica del Colegio politécnico Bicentenario San José de Curicó, nos expresa sus agradecimientos por la ejecución del programa de capacitación Docente “Aula Digital”, el que les permitió adquirir herramientas para hacer frente a la
educación a distancia.
Felipe Quezada, docente de educación física de la Escuela Rosalina Pescio de Peñaflor, nos habla de su experiencia con el uso de la plataforma “Diario Mural Digital”, el cual les ha servido para mantener debidamente informada a su comunidad.
Sebastián Plá, profesor de lenguaje, a cargo del estudio de radio del Colegio Santa Mónica de San Joaquín, nos cuenta lo que este recurso ha significado para el establecimiento, mejorando habilidades transversales y en lo que respecta a la convivencia escolar.
En el siguiente video, distintos docentes de la comuna de Conchalí nos hablan acerca de lo que ha significado para ellos la capacitación “Aula Digital”, lo que ha significado para sus clases, los conocimientos adquiridos en cuanto a las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación.
Antonio Briones, Encargado de Convivencia Escolar de la Escuela Emilia Lascar de Peñaflor, nos comenta lo que ha significado para el establecimiento la instalación del “Estudio de Televisión”, que ha permitido desarrollar en los estudiantes habilidades transversales y mejorado los aspectos relacionados con la convivencia escolar.