¿QUÉ SON LOS INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Y CÓMO FORTALECERLOS?

Según lo expuesto por la Agencia de la Calidad de la Educación, los Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS), anteriormente llamados Otros Indicadores de la Calidad, son un conjunto de índices que entregan información relacionada con el desarrollo personal y social de los estudiantes de un establecimiento y que complementan los resultados de la prueba SIMCE y al logro de los Estándares de Aprendizaje, ampliando de este modo la concepción de calidad educativa, al incluir aspectos que van más allá del dominio de conocimiento académico.

Los IDPS, proporcionan a los establecimientos información relevante con respecto a distintas áreas de desarrollo de los estudiantes y, a su vez, entregan una potente señal sobre la importancia de implementar acciones sistemáticas para desarrollar aspectos no académicos que son fundamentales para la formación integral de los estudiantes.

De esta manera, los ocho IDPS son: asistencia escolar, retención escolar, equidad de género, titulación Técnico Profesional, hábitos de vida saludable, participación y formación ciudadana, clima de convivencia escolar, autoestima académica y motivación escolar.

La manera de evaluarlos es por separado la educación básica de la media y se realiza a través de cuestionarios de calidad y contexto de la Educación aplicados durante la prueba SIMCE y mediante registros del Ministerio de Educación y de la Agencia de la Calidad.

Corporación Comunicación Ciudadana entiende la importancia de fortalecer estos ocho IDPS, razón por la cual ha desarrollado distintos servicios que pueden potenciar uno o más Indicadores de Desarrollo Personal y Social en los estudiantes. a través de una amplia gama de asesorías y capacitaciones. Si quieres conocer estos servicios y cómo mejoran estos indicadores, pulsa el siguiente enlace.

You may also like...

Popular Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *