Si pensamos en la educación desde la enseñanza-aprendizaje en el aula, con un docente a cargo, lo hacemos asumiendo contextos históricos, culturales y, además, desde una perspectiva analógica. Sin embargo, nuestra realidad cotidiana está atravesada por la tecnología y ésta cree y entiende un mundo diferente con cambios constantes.La tecnología modifica el comportamiento de las personas, las formas de relacionarse entre si y desarrolla nuevas habilidades y capacidades para adquirir conocimientos.
Hoy transitamos por la segunda década del siglo XXI, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, generando una nueva cultura social y de comportamiento de las nuevas generaciones de estudiantes, a quienes Marc Prensky en el 2001 denominó «los nativos digitales».Esto implica un desafío para los educadores, quienes se han debido transformar en «migrantes digitales».
El proceso educativo desafía a los docentes a formar estudiantes con mayores capacidades digitales, por lo que se hace necesario que incorporen en su práctica pedagógica el uso de estos medios para incluírlos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Porque entendemos que es un tema que importa a las comunidades estudiantiles, Corporación Comunicación Ciudadana desarrolló una innovadora capacitación: Fortalecimiento de Estrategias Didácticas Docentes en el Lenguaje de Imagen y Audiovisual, la cual está dirigida a jefes de UTP, Coordinadores de Ciclo y docentes de todas las asignaturas.
Si quieres conocer más acerca de esta innovadora capacitación, continúa al siguiente link.